domingo, 14 de diciembre de 2014

Carrera Solidaria

PAMPLONA CORRE EN FAVOR DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

El domingo 02 de noviembre se celebró en Pamplona la “I CARRERA SOLIDARIA NAVARRA”, organizado por ANFAS, Rockthesport y LABORAL kutxa; con la colaboración de: upna, Ausolan, Tasubinsa, IRABIA Intersport, Masquatro, CADENA dial, Extra-Sport, ised, Príncipe de Viana y TANTAKA; fue un rotundo éxito. En la misma participaron cerca de 1200 atletas.
La Carrera Solidaria Navarra fue un evento festivo, deportivo y solidario,  que tuvo como objetivo la captación de fondos para la Asociación Navarra en favor de las personas  con discapacidad intelectual o del desarrollo, ANFAS. Cada inscrito pagaba una cuota de inscripción de 12€, que íntegramente se destinaban a dicha asociación; también había una fila o dorsal cero para la gente que no quería correr, pero si contribuir económicamente con dicha asociación. 
A las 11:00 de la mañana desde el Paseo de Sarasate de Pamplona daba comienzo la prueba, un recorrido muy bonito por todo el centro de Pamplona seria el escenario del paso de los cerca de 1.200 corredores, una agradable temperatura y muchísima humedad nos acompaño durante el recorrido.
La longitud total del recorrido era de 5KM. Había dos categorías o distancias, 5KM (una vuelta)  y 10KM (dos vueltas).
Mientras el transcurso de la prueba se ha desarrollado numerosas actividades en el Paseo de Sarasate con pintacaras, hinchables y pinchos solidarios.
Desde aquí queremos agradecer a todas las personas y empresas, que  con su trabajo desinteresado, han contribuido al desarrollo y éxito de la prueba.






Despertando el ayer

Despertando el Ayer

Mi nombre es Juan Carlos, acudo cada dos días a la semana a la Fundación Atena, hago: danza, maquillaje y música y aparte participo en la compañía que es lo que os voy a contar.
Llevo desde hace muchos años en la compañía, y este año hemos hecho una obra nueva titulada: Despertando el Ayer, cada dos años se cambia de obra.
Mi papel en la obra citada anteriormente, es de un profesor que le enseña a alumno aprender a leer.
Como en toda obra, hemos ensayado mucho para que saliera bien cada día que se ensayaba me gustaba más la obra, aunque se terminaba cansado de actuar.
Merece la pena porque te reconforta, el día del espectáculo ver el teatro Gallarre lleno, que es como estuvo el día 8 de Noviembre.
Os animo a que os apuntéis a Fundación Atena. www.fundacionatena.org
Se despide: Juan Carlos Uterga Turrillas.

Fundación Atena es una fundación privada sin ánimo de lucro creada en 2001 por un grupo de familiares de personas con discapacidad intelectual, con el fin de que participen en actividades encaminadas a su realización artística y personal.





Voluntarios/as con discapacidad intelectual en la gran recogida de alimentos

Voluntarios/as con discapacidad intelectual en la gran recogida de alimentos


El Sábado 29 de Noviembre,  fuimos algunas personas con discapacidad  intelectual  o del desarrollo, hacer una labor de voluntariado en la gran recogida de alimentos.
Esta acción, estaba organizada por la delegación del banco de alimentos en Navarra y con el apoyo para su realización de la responsable de voluntariado de Anfas.
Dicha recogida, tuvo lugar en los supermercados e hipermercados de toda España los días 28 y 29 de Noviembre.
Se han recogido un montón de toneladas de alimentos, que serán clasificados y distribuidos por las diferentes entidades sociales que colaboran en la entrega, para gente necesitada.
El lema de la campaña, era que cualquier niño tuviera garantizado un desayuno.

Ha sido una experiencia para nosotros muy gratificante, ya que hemos tenido la posibilidad de ayudar  a las familias que verdaderamente lo necesitan.




miércoles, 19 de noviembre de 2014

Nuestras segundas vacaciones

Diez personas disfrutan de sus vacaciones en Villafortune

Del día 10 de Agosto hasta el día 17, ocho personas con discapacidad intelectual: Mª Jesús, Rosa, Bárbara, Juan Ignacio, David, Victorio, Juan Carlos e Iñigo y dos personas de apoyo: Fernando y Chelo disfrutamos de nuestras vacaciones en Villafortune.
Hicimos una excursión de paseo en barco por Tarragona, todos los días íbamos a la playa y luego en la piscina no fallaba nunca el aquagim , por las tardes íbamos o a Cambrils o a Salou a pasear y a tomar nuestros refrescos. Uno de los días tuvimos la gran sorpresa y nos llevaron gracias a nuestras familias,  a ver uno de los espectáculos más bonitos que eran tipo acrobacias y con canciones muy bonitas, “el circo del sol” y por las noches participábamos en los espectáculos organizados por el propio hotel.

Nos lo hemos pasado de maravilla, ya que hemos repetido el ir de vacaciones debido a que el año pasado nuestro destino fue Calafell y tuvimos la ayuda y colabracion  de nuestras familias.


miércoles, 23 de julio de 2014

PAMPLONA POR SAN FERMIN

Los Sanfermines llegaron otra vez. Este año le tocaba tirar el chupinazo a la Cruz Roja ,
La fiesta está en todos los sitios. Los bares , restaurantes y asociaciones estaban todos los días llenos de almuerzos , comidas y cenas .
Por primera vez hubo multas en los encierros.
Si vienes a San Fermin  tienes que estar dispuesto a mancharte y a encontrarte a alguno disfrazado.
Lo actos  más destacables en San Fermin  son el chupinazo, la procesión al santo que le cantan una jota y hacen una procesión muy bonita ,
los encierros , los gigantes , los toros  y los fuegos artificiales  , que hay un concurso de fuegos artificiales .
Hay mas actos en el programa como joteros, conciertos .....
y así hasta el día 14 que todos con sus velas se ponen delante del ayuntamiento a llorar y a decir pobre de que se han acabado las fiestas de San Fermin , en cuanto tiran la traca van y ponen la vela en la iglesia de San Lorenzo.
Ignacio Solla ( autogestor de FEAPS Navarra)



viernes, 27 de junio de 2014

Ocho personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen su 1ª experiencia como Rapsodas


 

El taller de poesía de Anfas recitó el 19 de Junio a las 19:30h en la Casa de la Juventud 24 poesías. Este taller está formado por ocho personas: Jon, Victorio, Sheila, Isabel, Mª Jesús, Vanesa, Dámaris y Bárbara.

Este proyecto comenzó en el curso 2013-2014; Ateneo Navarra, se puso en contacto con Anfas para estar en un curso de poesía en lectura fácil. Este taller ha sido impartido por Jose Luis, Isabel y la profesional de la asociación que se llama Sonia y gracias a ellos estamos aprendiendo a entender y amar lo que es la poesía.

 

 

·        Rapsoda: Persona que recita versos

miércoles, 4 de junio de 2014

Curso de Pintura


El 11 de Mayo  a las 19:30 ASPACE y el restaurante Deboca de Pamplona, entregaron los premios del concurso de dibujos que habían organizado. El "menú accesible" del grupo de autogestores de ANFAS "Los mejores" se llevó el premio a la obra más original. Aquí os dejamos alguna foto del evento. Al final los autogestores del grupo decidimos dar el premio al banco de alimentos

lunes, 5 de mayo de 2014

Los autogestores nos reunimos con el eurodiputado Pablo Zalba

El viernes 11 de abril, a las seis de la tarde, nos reunimos con Pablo Zalba. También estuvieron con nosotros Lourdes Cuesta, Responsable de zona de Pamplona de Anfas, Eugenia Oroz, Gerente de FEAPS Navarra, y Gerardo Posada, Gerente de Anfas. Ese día pedimos a Pablo y reivindicamos el tema de las oposiciones, la cartera de servicios por si vamos a algún país, el tema del voto, etc.

Pablo nos dijo que tenemos que ser realistas porque todo no se puede conseguir al instante, pero que para estas reivindicaciones hay que tener paciencia porque llegarán, y que nosotros, los autogestores, tenemos la voz y tenemos que movernos para conseguirlo.

Me llamo Sheila Esparza y fui una de las autogestoras que se reunió con Pablo Zalba. La reunión me gustó mucho porque fue una buena oportunidad para conversar con él y tratar diferentes temas que nos preocupan sobre la sociedad, el transporte, el trabajo, etc. Al final del encuentro me sentí un poco desanimada porque vi que todos los políticos tienen mucha facilidad de palabra, pero no llegan a los hechos.

Yo soy Bárbara Trébol y me pareció también muy interesante porque son principios en los que se están abriendo puertas, en los que en un futuro llegaremos a ser un mundo brillante para las personas con discapacidad intelectual. Aunque siempre tengo la sensación de que cuesta mucho conseguir las cosas.


Podéis ver la noticia publicada por ANFAS en el siguiente enlace:
Los autogestores de ANFAS se reúnen con Pablo Zalba

Los autogestores de Tudela nos hablan de su participación en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)



En Tudela tuvimos una activa participación en la SAME. Los autogestores analizamos nuestra vida escolar, que ha sido principalmente en inclusión. Del análisis surgió la carta que os adjuntamos, y que se leyó en el acto central de la campaña en Tudela el pasado 7 de abril.


Estimados dirigentes de este, nuestro mundo educativo,

Hoy celebramos la semana mundial de la Inclusión educativa y queríamos hacer una reflexión a partir de nuestras experiencias.

Somos un grupo de jóvenes que hemos tenido la suerte de estudiar en inclusión y con motivo de esta celebración, queremos expresar como nos hemos sentido en esa etapa.

Para empezar, queremos resaltar la importancia que ha tenido y que tiene la Inclusión educativa en las Personas con discapacidad Intelectual o con necesidades educativas especiales. No queremos sentirnos diferentes, creemos que todos merecemos las mismas oportunidades y lo único es que nosotros, necesitamos de apoyos externos para conseguir lo que otros consiguen de manera autónoma.

También creemos que la Inclusión educativa es importante porque acercamos a las demás personas realidades distintas.

La sociedad cada vez está más informada y concienciada, y eso nos facilita de alguna manera la vida. Observamos con el paso de los años que gozamos de una mayor comprensión social.

Nuestra etapa educativa ha pasado por varias fases:

La primera, cuando éramos pequeños en la que recibíamos los apoyos necesarios para poder seguir el ritmo de los demás. Y jugábamos con nuestros compañeros de clase.

Después nos hicimos más mayores y nuestra situación personal y social cambió. Seguíamos recibiendo los apoyos necesarios en el colegio, pero la relación con los compañeros de clase empeoró y ya no querían jugar con nosotros.

Actualmente, la mayoría estamos trabajando, conocemos nuestras limitaciones y también de lo que somos capaces. Ahora es cuando sentimos que no somos tan distintos a los demás. Tenemos nuestro grupo de amigos, nos hemos enamorado y nos levantamos todos los días para ir a trabajar. La sociedad ha cambiado porque nos sentimos parte de ella.

Deseamos que en el futuro, a través de la Sensibilización, desaparezca incluso la terminología de Inclusión, esto significará que entre todos hemos construido algo brillante.

El grupo de Autogestión de Tudela está compuesto por 10 personas con discapacidad intelectual: Ana, Laura, Carolina, David, Urko, Chema, Pablo, Oscar, Ainhoa y Bea.

martes, 25 de marzo de 2014

Cuatro voluntarios de Fundación Tutelar Navarra contamos nuestra experiencia

Victorio Latasa
Hace cinco años me presentaron desde la Fundación Tutelar Navarra un nuevo proyecto que querían desarrollar: que las personas con discapacidad intelectual puedan ser voluntarios de personas tuteladas.
Me explicaron que mi única función era mantener un contacto cercano y afectivo con el tutelado, prestando los apoyos necesarios para que su calidad de vida fuera la mejor posible.
Mi tutelado se llama Juan Zizur, y está labor la comparto con un matrimonio. Lo que más me ha llamado la atención de él es que, a pesar de haber estado siempre en instituciones, se le notan unas ganas y un deseo de ser un ciudadano como los demás impresionantes.

Ignacio Solla
Hola me llamo Ignacio Solla y acompaño como voluntario a José Luis Garayalde que es una persona tutelada de la Fundación Tutelar Navarra (Futura).
Cuando le voy a ver damos un paseo y tomamos algo (café, bocadillo de tortilla, chocolate con churros, pinchos…), y a veces le invito a comer.
José Luis no habla apenas pero agradece todo a lo que se le invite y se haga por él, y yo estoy feliz y los dos somos más que amigos.

Bárbara Trébol
Soy Bárbara Trébol. Gracias a Mª Jesús Álvarez, la gerente de Futura, me convencí yo misma pudiendo ser voluntaria de la Fundación Tutelar Navarra.
Llevo desde septiembre de 2013 siendo voluntaria de Laura, y hay un amigo de ella, Javi, que viene con nosotras.
Laura es muy cariñosa, simpática, y muy graciosa conmigo porque yo le ofrezco todo mi corazón a ella y a Javi. Les he invitado a comer por ahí, a mi casa, a ver los trenes, a la estación de autobuses, a cenar en McDonalds… Son muy cariñosos y me hacen mucha compañía y me dan alegría. Yo les consiento todo porque ya con su sonrisa siempre me derriten.
Los monitores del piso me dicen que soy un tesoro con ellos, pero gracias a ellos mi corazón se siente 100% solidario. ¡¡Gracias Laura y Javi. Los tres somos como hermanos. Os quiero chicos!!

Carlos Estraniana
Hola buenas, me llamo Carlos y soy un autogestor del grupo Los Gavilanes. El sábado 18 de marzo de 2014 empecé a trabajar como voluntario en la Fundación Tutelar Navarra. Voy a casa de un tutelado, que se llama Aritz, a las cuatro y media, lo llevo al club de ocio de cinco a ocho de la tarde, de allí lo llevo a la residencia Carmen Aldave, le subo a la cuarta planta, y de ahí me voy a casa.
Mi tutelado es un chico cariñoso, que se le puede llevar a los sitios. El primer día estuve a gusto con él y me imagino que él también lo estuvo conmigo.
Quiero disfrutar del tutelado como persona paso a paso. También quiero hacer cosas por los demás. No quiero sólo recibir, sino también dar hacia los demás. Quiero poner mi granito de arena.

Un saludo para todos y todas.


En la foto aparecen (de izquierda a derecha) Ignacio Solla, voluntario, Ignacio Recondo (Presidente de Fundación Tutelar Navarra), Victorio Latasa, voluntario, y Bárbara Trébol, voluntaria.

martes, 18 de marzo de 2014

Los autogestores de Tafalla nos hablan de la Gran Recogida para la Fundación Banco de Alimentos

En ANFAS Tafalla empezamos el año con novedades porque desde el mes de enero contamos con un espacio en el periódico digital Ahora Zona Media http://ahorazonamedia.com

Nuestra sección se llama “ANFAS te cuenta”.

Desde Tafalla todos los meses enviamos noticias o temas de interés sobre ANFAS al periódico.

En el mes de enero, el grupo de autogestores quisimos contar nuestra experiencia en la Gran Recogida.

Esta es la noticia que publicamos en Ahora Zona Media y que ahora queremos compartir con vosotros y vosotras en este blog:

En ANFAS estamos muy contentos porque desde hoy contamos con nuestro espacio en Ahora Zona Media.
Seguro que muchos de vosotros y vosotras ya nos conocéis, pero para los y las despistadas, os diremos que en ANFAS participamos muchas personas.
ANFAS es una asociación de personas con discapacidad intelectual y sus familias, donde profesionales y muchas personas voluntarias nos ayudan a ser más autónomos en nuestro día a día.
ANFAS está repartido por toda Navarra, la sede de ANFAS en la zona media, está en Tafalla. Allí vamos muchas personas de muchos pueblos de la zona.
Hoy nos ha tocado escribir al grupo de autogestores. Somos un grupo de personas con discapacidad intelectual que nos reunimos cada 15 días para aprender a defender nuestros derechos, y para ser voz de aquellos compañeros y compañeras que no la tienen.
Os vamos a contar que hace poco la Fundación Banco de Alimentos pidió ayuda a ANFAS para colaborar con ellos en la Gran Recogida.
Nos vimos encantados de que nos pidan ayuda. Estuvimos todo el sábado en un supermercado, haciendo turnos entre familias, voluntariado, personas con discapacidad y profesionales. Nos lo pasamos muy bien y fue una experiencia muy bonita para nosotros.
Nos gusta que cuenten con nosotros y poder ayudar a aquellos que más lo necesitan. Desde aquí queremos decir que cualquiera que lo desee puede contar con nosotros y con nosotras.
A través de este espacio, os contaremos cosicas para que nos vayáis conociendo y sepáis lo que hacemos.



Autogestores de Tafalla

lunes, 24 de febrero de 2014

Los Autogestores de FEAPS Navarra contamos nuestro 2013

Hola a todos!

Somos los Autogestores de FEAPS Navarra y nos hemos animado a escribir este blog para contaros la cantidad de cosas que hacemos. En nuestra vida diaria realizamos un montón de actividades que nos gustaría acercar a todo el mundo, por eso os invitamos a que nos sigáis.

Para estrenar nuestro blog, os vamos a contar un resumen de lo que hemos hecho durante el año pasado.

Lo primero que queremos decir es que nosotros (Bárbara, Sheila, Ignacio, Vitorio, Dámaris y Carlos) representamos a cerca de 90 autogestores en Navarra. Tenemos grupos en Pamplona, Tudela, Estella y Tafalla.

Pasamos a contaros todo lo que hemos trabajado:

• Hemos continuado con nuestras reuniones quincenales de grupo y las mensuales del Consejo de autogestores.

• Hemos dado charlas en institutos, en colegios etc. También en universidades. Uno de nosotros tuvo la suerte de ser ponente en unas jornadas organizadas por la asociación  Gorabide y que se celebraron en la Universidad de Deusto. Además hemos estado en el colegio Isterria animándoles a formar un grupo de autogestores. También estuvimos presentes en las jornadas de Buenas Prácticas que FEAPS Navarra organizó junto con Gobierno de Navarra. Y en una jornada de sensibilización en Iberdrola. Recientemente en el CREENA, hablando a profesores y orientadores sobre la aceptación de la discapacidad. Y también en el colegio José Mª Iribarren hablando sobre la educación de adultos.

• Hemos continuado haciendo cuentacuentos en escuelas infantiles, bibliotecas  y centros cívicos. Este año con más actuaciones que nunca.

• Ya es nuestro segundo año como corresponsales informativos de la casa de la Juventud en ANFAS. Dos autogestoras jóvenes, trabajan semanalmente para mantenernos informados de la vida diaria y actividades que organiza la casa de la juventud y viceversa.

• Además, acabamos de entrar a formar parte del Consejo Navarro de la juventud a través de su Consejo Permanente. Está representando a los jóvenes de ANFAS una compañera nuestra junto con una voluntaria de la asociación.

• Hemos escrito artículos para la prensa hablando sobre la crisis y animando a la sociedad a elegir nuestro proyecto en el Tú eliges tú decides. También hemos participado en la grabación de un spot publicitario sobre los fines sociales en la declaración de la renta a través del CORMIN.

• Hemos participado activamente en muchos actos:

ü  la Semana de la Solidaridad de la UPNA.
ü  En el Mercado de Santo Domingo contando cuentos y colaborando en el stand. También en la paella solidaria.
ü  En la inauguración y visitas guiadas a las exposición "Con otra mirada" sobre los derechos de las personas con discapacidad.
ü  En el encuentro de voluntariado.
ü  En un concierto en beneficio de ANFAS.
ü  En una chocolatada en carnavales de Estella.
ü  En una charla de la consejera de salud en Tudela.

• Seguimos  trabajando con FEAPS Confederación:

ü  Un compañero sigue participando en un equipo guía para elaborar el modelo organizativo de nuestras entidades.
ü  ANFAS fue elegida como una de las 3 entidades que tenía que elaborar una guía de participación de las personas con discapacidad en sus entidades, y una autogestora formó parte de este grupo.

• Como otros años, hemos colaborado en  estudios e investigaciones:

ü  Hemos colaborado con el Gabinete Arété Activa y su proyecto D+Confort viendo si la documentación estaba en Lectura fácil.
ü  Hemos ayudado a diferentes estudiantes que tenían que hacer trabajos sobre la discapacidad, los grupos de autogestión etc.

• En cuanto a nuestro consejo de autogestores: comentaros que como novedad este año estamos haciendo las reuniones del consejo por skype, por ordenador. Nos hemos modernizado y así ahorramos dinero. Las reuniones resultan muy efectivas. En mayo y por primera vez nos hemos reunido con la Junta directiva de FEAPS Navarra y les hemos explicado y entregado un informe con sugerencias y propuestas para trabajar.

• Seguimos en el Consejo Permanente de ANFAS. Dos de nosotros estamos presentes para dar nuestras opiniones, sugerencias, reivindicaciones, es decir, trabajar por nosotros, por la asociación y para mejorar la sociedad.

• En 2013 hemos recibido una formación especial sobre nuestros derechos y la lectura fácil. También hemos tenido una charla formativa sobre la prevención en salud.

• Como antes habéis escuchado, Sara Gastón, autogestora de Pamplona ha tenido la suerte de estar un mes de prácticas en el parlamento europeo de Bruselas acompañada por Irantzu, una voluntaria de ANFAS. Para ella y sus compañeros de trabajo, ha sido una experiencia inolvidable.

• En mayo de 2013 hemos tenido nuestro VIII Encuentro regional de autogestores. Hemos tenido de invitados especiales a los autogestores de FEAPS La Rioja. Ha sido un encuentro de intercambio de Buenas experiencias, de presentación del año de la participación de FEAPS etc.

• Nos sentimos muy contentos de poder seguir con nuestra labor  de voluntarios, tanto en el albergue de peregrinos como ya poco a poco en otros ámbitos. También 4 de nosotros somos voluntarios en la Fundación Tutelar Navarra.v
Como podéis leer, hemos estado ocupados, pero muy satisfechos con todas las cosas que vamos realizando.