viernes, 26 de mayo de 2023

Las personas con discapacidad también votamos el 28 de mayo

Hola, somos el grupo de Autogestión de Los Mejores.

Escribimos este artículo para hablar 
sobre las Elecciones del 28 de Mayo.

Hace años muchas personas con discapacidad
no tenían derecho a votar.
Pero hace 4 años cambio la ley
y muchas personas con discapacidad intelectual
recuperaron su derecho a votar.

Desde Plena Inclusión se hizo una campaña
que se llamaba Mi Voto Cuenta
para que todas las personas con discapacidad intelectual
tuvieran acceso a toda la información sobre las elecciones.
En este enlace podéis ver
toda la información sobre las elecciones
explicada de una forma sencilla.
http://mivotocuenta.es/

¿Qué son las elecciones?
Las elecciones son procesos de participación
en el que las personas ciudadanas votamos
a las personas que queremos que nos representen
en nuestro pueblo o en la comunidad.

¿Por qué son importantes las elecciones?
Las elecciones son importantes
porque podemos decidir por nosotras mismas
quién nos representan.


¿Por qué es importante que voten
las personas con discapacidad intelectual voten?
Como hemos dicho antes
hace unos años
muchas personas con discapacidad intelectual
no tenían derecho al voto.


Somos personas ciudadanas como las demás
y por eso es importante
que otras personas no decidan por nosotros.

Por eso desde el grupo de Los Mejores
os animamos a participar
en las elecciones y a votar.
 

 

lunes, 3 de abril de 2023

¿Crees que eres una persona autónoma?



Hola somos el grupo de Los Soñadores
y os vamos a hablar sobre la autonomía.


Durante este curso hemos trabajado
y reflexionado sobre la autonomía
y si somos personas autónomas o no lo somos.


Al principio nos costó un poco expresarlo,
pero nos dimos cuenta que somos personas autónomas
en las cosas que conocemos.
En las que no conocemos, necesitamos apoyo.
Y por eso, todavía hay mucho camino que recorrer.


Para que lo podáis entender,
os ponemos algunos ejemplos.


Nuestra compañera Sara
nos contó su experiencia en el medico
y como se sintió.

Sara fue un día al médico porque se encontraba mal
y se sintió invisible
porque el médico no se dirigía a ella,
solo se dirigía a su madre.


Sentirse invisible quiere decir
que no cuentan con la opinión de esa persona.

¿Cómo te sentirías tú con esta situación?

Esta fue una de las preguntas
sobre la que reflexionamos en nuestro grupo de autogestión.
 

En otra reunión de autogestión
hicimos una dinámica por grupos.


En la dinámica hicimos un teatro
sobre como nos tienen que tratar
a una persona con discapacidad intelectual
cuando vamos al médico.


En la dinámica, hicimos grupos de 3 personas.
La persona 1 era el médico o médica,
la persona 2 era el paciente
y la persona 3 era un familiar.


Un paciente es una persona que está enferma
y le atiende un medico.


La forma correcta de que nos traten en el medico es

  1. Que se dirijan a nosotros y nosotras. 
  2. Que hablen de una forma clara para que la podamos entender.
  3. Que nos miren como personas y no a la discapacidad. 
  4. Si tienes dudas preguntar al médico.



Esperamos que os haya gustado esta gran reflexión.


Se despide,

El grupo de Los Soñadores.

 

 

 

viernes, 10 de marzo de 2023

Elecciones a la Plataforma de Representantes de Navarra de Plena Inclusión

¡Hola!

Somos las personas autogestoras

del grupo de Los Delfines
y os queremos hablar s
obre las elecciones de Plena Inclusión.

Plena Inclusión es una confederación nacional
que agrupa muchas asociaciones
de personas con discapacidad intelectual
o del desarrollo.
Esto quiere decir que en cada comunidad autónoma
hay una federación de Plena Inclusión.

En Navarra
esta federación se llama Plena Inclusión Navarra.

En diciembre del 2022
Plena Inclusión Navarra
organizó unas elecciones de representantes.

Las elecciones de Plena Inclusión
sirven para que se escuche
la voz de las personas con discapacidad intelectual
o del desarrollo  
y para que nuestra voz sirva para algo.

Los representantes se encargan
de hablar y tomar decisiones
en nombre del resto de personas con discapacidad.  
Pueden hacer esto
porque sus compañeros y compañeras
les han votado para eso.

Para estas elecciones
se presentaron varias personas candidatas
de distintos centros.

Desde ANFAS
salieron como candidatas estas personas:

  • Asunción Iriarte
  • Bárbara Trebol
  • Sara Ramón
  • Victorio Latasa

Del resto de centros
salieron como candidatas estas personas.

  •        Eloísa Guillén
  •       Garazi Martínez
  •        Sergio Miramón
  •        Iván González
  •        Gorka Sánchez
  •        Evelyn Paucar

Las personas de los distintos centros
votamos a las personas
que nos van a representar a partir de ahora.

Antes del día de las elecciones
las personas del grupo de Los Delfines
trabajamos qué significa votar en unas elecciones.
Eso es lo que hicimos:

  1. Victorio nos contó qué quería hacer
    Plena Inclusión Navarra.

  2. Leímos la guía en Lectura Fácil
    que se llama Mi Voto Cuenta.
    Con la guía aprendimos
    qué significa votar y cómo hay que votar. 

  3. Vimos los vídeos
    en los que las personas candidatas
    explicaban quiénes eran
    y qué querían hacer si salían elegidos.

  4. Los días 14 y 15 de diciembre 
    fuimos a ANFAS a votar.
    Santi y Uxua,
    que es de nuestro grupo de autogestores,
    nos dieron a cada uno una papeleta
    y la rellenamos con nuestro voto.
    Después le pusieron el sello de ANFAS
    y metimos la papeleta en la urna.

      
  5. El 19 de diciembre por la mañana
    se contaron en el Civican
    todos los votos de todos los centros.

Las personas representantes
que ganaron las elecciones
y que ahora forman parte
de la Plataforma de Representantes de Navarra son:

  •        Bárbara Trébol.
  •        Eloísa Guillén.
  •        Garazi Martínez.
  •        Victorio Latasa.
  •        Sergio Miramón.

Para nosotros
estas elecciones fueron muy importantes
porque a partir de ahora
la Plataforma de Representantes de Navarra
representará a las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo de Navarra
que están dentro de las asociaciones
de Plena Inclusión Navarra.

Gracias a la Plataforma de Representantes de Navarra
tendremos menos barreras
para reivindicar nuestros derechos.

Creemos que para que las personas podamos decir
qué cosas no nos gustan
es importante que participemos.

Por eso os animamos a que en las próximas elecciones
vayáis a votar
porque así podréis elegir a las personas
que os representarán.

 Firmado, 
Los Delfines

 



 

miércoles, 8 de marzo de 2023

Día Internacional de la Mujer

Grupo empoderamiento de mujeres de ANFAS.

Hola a todas y todos:

Somos el grupo
de empoderamiento de mujeres de ANFAS.
En este grupo estamos Sara Ramón,  
Ainhoa, Sara Gastón, Izar y Bárbara
y nuestra persona de apoyo es Nerea Berruezo.

Hoy 8 de marzo
es el Día Internacional de la Mujer.  
Por eso en este artículo queremos contaros
cómo empezó el grupo de empoderamiento de mujeres,
qué hacemos y por qué es importante.

¿Cómo empezó este grupo?

El grupo de empoderamiento de mujeres
empezó en el año 2018.
Nuestra persona de apoyo era Susana Castrillo.

En el año 2018
algunas mujeres de ANFAS nos dimos cuenta
de que en ANFAS no teníamos un grupo de mujeres
para hablar de los temas
que nos preocupan y nos interesan.

¿Qué hacemos en este grupo?

Tomamos conciencia de nuestros derechos,
hablamos sobre feminismo,
nos empoderamos,
es decir, nos conocemos mejor
para tomar decisiones sobre nuestra vida
y reivindicamos los derechos
de las mujeres con discapacidad intelectual
o del desarrollo.

También aprendemos a decir que no
cuando no queremos hacer algo
o que nos hagan algo.
Por ejemplo, cuando no queremos que nos besen.

En el grupo de empoderamiento de mujeres
nos dimos cuenta de que las mujeres
con discapacidad intelectual
sufrimos discriminación 3 veces:
porque somos mujeres, porque tenemos discapacidad
y porque la discapacidad que tenemos es intelectual.

Por eso creemos
que el feminismo es muy importante.
También es importante conocer a las mujeres
que han hecho cosas importantes en la historia:
por ejemplo, en la política o en la ciencia.

¿Qué hemos aprendido en este grupo?

En el grupo de empoderamiento de mujeres
hemos aprendido muchas cosas,
por ejemplo:

  • Qué es la violencia de género.
  • Cuántos tipos de violencia existen.
  • La historia del Día Internacional de la Mujer.
  • Y otras cosas más.  

¿Qué charlas hemos dado en el grupo?

El Día Internacional
contra la Violencia hacia las Mujeres,
que es el 25 de noviembre,
fuimos a Estella a dar una charla
sobre los mitos del amor romántico.

Los mitos del amor romántico
son algunas ideas que nos hacen pensar,
por ejemplo, que los celos son buenos
y que lo más importante en la vida de una mujer
es tener pareja.  

Nos gustó mucho dar esta charla
y tenemos muchas ganas
de volver a repetirla en otros sitios.

¿Cuándo daremos la próxima charla?

La próxima charla sobre el amor romántico
la daremos mañana jueves 9 de marzo
a las 6 de la tarde
en Ostoki,
que es el antiguo centro cívico de Ansoáin.

Os animamos a todas y todos a venir a la charla
y a conocer qué es el amor romántico.






¿Eres mujer y quieres saber más sobre este grupo?

Para saber más sobre este grupo
puedes hablar con nuestra persona de apoyo
que se llama Nerea Berruezo.

Para hablar con Nerea puedes:

  • Llamar al número de teléfono 948 27 50 00.
  • Escribir un correo electrónico a n.berruezo@anfasnavarra.org


¡Anímate a conocer
al grupo de empoderamiento de mujeres de ANFAS!

 

viernes, 17 de febrero de 2023

Voluntariado con ANFAS en la Jornada de Crossfit en el Navarra Arena


Los días 11 y 12 de febrero
se celebró en el Navarra Arena
una jornada de Crossfit.
 
El Crossfit es hacer unos ejercicios
de fuerza y resistencia
repitiéndolos varias veces.

 
Una de las personas que organizaron la jornada
se llama Adrián Suescun
y es voluntario de ANFAS.
Decidió que la mitad del dinero que se consiguió
al vender las entradas de esta jornada
sería para ANFAS.
 
Además las personas voluntarias de ANFAS
tuvimos la suerte de poder participar en la jornada
haciendo voluntariado.
Podíamos elegir entre varias opciones:
 
     Estar en la entrada
     y poner un sello en la muñeca
     a las personas que venían a ver la jornada
     para que pudieran entrar y salir
     las veces que quisieran.
 
      Estar en el puesto de avituallamiento
      es decir, dar comida y bebida
      a los atletas que competían.
 
     Estar en el Stand de ANFAS
     para que la gente nos conozca
     y sensibilicemos sobre la discapacidad intelectual.


Aquí podéis ver algunas fotos de ese día.










Fue una experiencia muy bonita y diferente
a otras acciones de voluntariado que hemos hecho
porque participas en algo diferente con ANFAS,
aprendes a hacer cosas nuevas
y te relacionas con gente sin discapacidad.
 
Gracias a Adrián
que ha hecho posible estas jornadas
y por ofrecernos esta oportunidad
como una forma nueva de participar dentro de ANFAS.
 
Me ha encantado la experiencia.
Me gustaría repetir y hacer voluntariado
en las actividades de otras asociaciones.
Que haya más jornadas como esta
para que las personas con discapacidad intelectual
nos hagamos visibles
y vea la sociedad el valor que tenemos.


Vanesa Alonso Casado

Persona autogestora del grupo de Los Mejores

viernes, 13 de mayo de 2022

El albergue de peregrinos de ANFAS en Estella

 Buenas tardes: 


Somos Isabel y Mirentxu. 

Somos autogestoras del grupo de Los Delfines. 

Escribimos este artículo 

para hablaros sobre el albergue de peregrinos 

que tiene ANFAS en Estella. 


El albergue funciona gracias a las personas hospitaleras 

que enseñan el albergue a los peregrinos. 

También les explican cómo funciona el albergue 

y les dicen qué pueden visitar en Estella. 


Las personas hospitaleras 

son personas con discapacidad intelectual o del desarrollo 

y tienen la ayuda de los hospitaleros de apoyo. 


Este año la temporada del albergue 

es de mayo hasta septiembre. 


¿Quieres participar en el albergue?

Para participar puedes:

- Llamar al albergue de Estella. 

El número de teléfono es 948 55 45 51. 

- Escribir un correo electrónico 

a la dirección albergue@anfasnavarra.org


¡Anímate a formar parte del albergue!


jueves, 28 de abril de 2022

Novedades sobre el nuevo Consejo de Autogestores

 Hola somos el grupo de Los Soñadores: 


Queremos contaros una noticia muy interesante.

De nuestro grupo de autogestión, 

4 personas vamos a un grupo de trabajo. 

El grupo de trabajo es del Consejo de Autogestores. 

El grupo de trabajo del Consejo de Autogestores 

está formado por 12 personas.


Maite es nuestra persona de apoyo en el grupo de trabajo 

y nos ayuda hacer las actas. 

También es la que modera las reuniones 

pero todo lo demás lo hacemos las propias personas autogestoras. 


Nos solemos reunir en ANFAS cada 15 días 

entre los lunes y martes. 

También hay personas que hacen la reunión por Zoom 

porque estamos autogestores de varias zonas.


En el grupo de trabajo del Consejo de Autogestores 

hablamos de cómo va a ser el nuevo Consejo de Autogestores.


El Consejo de Autogestores 

es un grupo de personas autogestoras 

que representará al resto de personas autogestoras de ANFAS.


Las funciones que tendrá serán:

Representar a las personas autogestoras.

Harán reuniones con la Junta Directiva de ANFAS 

para ser parte de los procesos que se tomen. 

Por ejemplo hablar en el parlamento, preparar una asamblea, 

o algún acto para hablar con algún político. 

Tendrán co-liderazgo junto a la Junta Directiva. 

Esto quiere decir que tomarán decisiones juntos

Ser puntuales con las reuniones.

Acudir y participar en los actos y encuentros.

Cumplir con los cargos: secretario, presidente, vocales.


Hasta ahora en el grupo de trabajo hemos trabajado 

sobre cómo queremos que sea el nuevo consejo. 

Una vez que ya lo hemos trabajado 

nos toca presentarnos a unas elecciones. 

Es decir, en las elecciones se presentarán 

las personas autogestoras de ANFAS 

que quieran ser parte del Consejo de Autogestores.


Antes de las elecciones 

las personas autogestoras que se quieran presentarse

mandaran un video explicando quiénes son 

y por qué se presentan como candidatas. 


Después de las elecciones 

el grupo de trabajo mandaran una carta 

a la Junta Directiva, familias, profesionales, y personas voluntarias 

para que sepan que ya se ha creado el Consejo de Autogestores 

y por quién está formado. 


Todavía nos queda mucho por hacer 

pero es un trabajo gratificante, interesante y muy participativo. 


Espero que os guste nuestra noticia. 

Los Soñadores